jueves, 24 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
Me pongo el sombrero...

Analizamos el problema desde el punto de vista emotivo, exponemos nuestros sentimientos sin necesidad de justificarlos. Siempre sobre las ideas, no sobre las personas.

Es el sombrero de la lógica positiva, la botella medio llena. Se buscan el aspecto positivo de la cuestión que se plantea.

El sombrero de la prudencia, atiende a la lógica negativa del problema. No es un sombrero derrotista.

El sombrero de la creatividad. Procura dar soluciones creativas al problema, generar ideas, abrir nuevas puertas.

El sombrero del planteamiento global del problema
viernes, 18 de septiembre de 2009
Parménides de Elea (Fragmentos del poema)

"Pues bien, te contaré ( y tú, tras oir mi relato, trasládalo) las únicas vías de investigación pensables. La primera, que es y no es No-ser, es el camino de la persuasión (pues acompaña siempre a la Verdad); la otra, que no es y es necesariamente No-ser, ésta, te lo aseguro, es una via totalmente impracticable. Pues no podrías conocer lo No-ente (es imposible) ni expresarlo; pues lo mismo es el pendar y el ser. [fr.2, Proclo, In Tim. 1 345, 18 Diehl]
"Lo que puede decirse y pensarse debe ser. Esto es lo que te mando que consideres. Te aparto, pues, de esta primera vía de investigación y después de aquélla por la que los hombres ignorantes vagan bicéfalos, pues la impotencia guía en su pecho el pensamiento vacilante; son arrastrados, sordos y ciegos a la vez, estupefactos, gentes sin juicio, para quienes el ser y el no-ser son considerados como lo mismo y no lo mismo y para quienes el camino de todas las cosas es regresivo." [Fr.6, Simplicio, Fis. 117,4]
Etiquetas:
Historia de la filosofía,
Presocráticos,
Textos
Heráclito de Éfeso (Fragmentos dialécticos)
"Prefiero las cosas que se pueden ver, oír y percibir" [fr. 55, Hipólito, Ref. IX 10, 5]
"El mar es el agua más pura y más corrupta; es potable y saludable para los peces; para los hombres, en cambio es impotable y deletérea" [fr. 61, Hipólito, Ref. IX, 10, 5]
"El camino arriba y abajo es uno y el mismo" [fr. 60, Hipólito, Ref. IX, 10, 4]
"Lo mismo es vida y muerte, velar y dormir, juventud y vejez; aquellas cosas se cambian en éstas y éstas en aquéllas" [fr. 88, Plutarco, Cons. ad Apollo., 10, 106 E]
"Las cosas en conjunto son todo y no todo, idéntico y no idéntico, armónico y no armónico, lo uno nace del todo y del uno nacen toas las cosas" [fr.10, Aristóteles, de mundo 5, 396 b 20]
"Dios es día-noche, invierno-verano, guerra-paz, hartura-hambre (todos los opuestos, éste es su significado); cambia como el fuego, al que cuando se mezcla con perfumes, se denomina de acuerdo con la fragancia de cada uno de ellos." [fr. 67, Hipólito, Ref.IX, 10,8]
"El mar es el agua más pura y más corrupta; es potable y saludable para los peces; para los hombres, en cambio es impotable y deletérea" [fr. 61, Hipólito, Ref. IX, 10, 5]
"El camino arriba y abajo es uno y el mismo" [fr. 60, Hipólito, Ref. IX, 10, 4]
"Lo mismo es vida y muerte, velar y dormir, juventud y vejez; aquellas cosas se cambian en éstas y éstas en aquéllas" [fr. 88, Plutarco, Cons. ad Apollo., 10, 106 E]
"Las cosas en conjunto son todo y no todo, idéntico y no idéntico, armónico y no armónico, lo uno nace del todo y del uno nacen toas las cosas" [fr.10, Aristóteles, de mundo 5, 396 b 20]
"Dios es día-noche, invierno-verano, guerra-paz, hartura-hambre (todos los opuestos, éste es su significado); cambia como el fuego, al que cuando se mezcla con perfumes, se denomina de acuerdo con la fragancia de cada uno de ellos." [fr. 67, Hipólito, Ref.IX, 10,8]
Etiquetas:
Historia de la filosofía,
Presocráticos,
Textos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)